Suscripción
Dirigir en la complejidad
-
Entradas recientes
- Tomar decisiones en un mundo real enero 22, 2015
- La Organización Fractal diciembre 10, 2014
- Desigualdad y mal gobierno: causas de la crisis marzo 6, 2014
- Liderazgo creativo febrero 14, 2014
- El sistema Deming de gestión organizativa enero 7, 2014
- Sobre la importancia de la “presencia” en la empresa enero 2, 2014
- Dirigir en la complejidad junio 1, 2013
- Déficit, austeridad y confundir síntomas con causas mayo 30, 2013
- Con minijobs baja el desempleo, con la esclavitud bajará aún más mayo 16, 2013
- Gestionar información, datos y resultados y la “ingenuidad numérica” febrero 10, 2013
- El paro en España desde la perspectiva de la variación sistémica febrero 2, 2013
- Cómo los objetivos pueden reducir la eficiencia enero 16, 2013
- Organizaciones eficientes: de la gestión de costes a la gestión de la Mejora y de la Innovación (Parte II) diciembre 3, 2012
- Falacias y contrasentidos de los mandatarios europeos preponderantes septiembre 4, 2012
- Calidad implica crear valor útil con los mínimos recursos y esfuerzo julio 31, 2012
- Silencios sospechosos julio 24, 2012
- Sector Público y Retribución por Objetivos – Otra falsa “solución” julio 4, 2012
- El Imperio del Nibelungo y fin de la falsa ilusión de Democracia Europea junio 25, 2012
- ¿Por qué las ‘soluciones’ empeoran la crisis? junio 20, 2012
- La única economía posible: la creación de valor socialmente útil junio 11, 2012
- Organizaciones eficientes: de la gestión de costes a la gestión de la Mejora y de la Innovación junio 4, 2012
- Breve reflexión sobre la crisis española febrero 12, 2012
- Calidad e Innovación – dos lados de la misma moneda enero 25, 2012
- Cambio y Caos – la calidad de los ciclos enero 2, 2012
- La falsa eficiencia de la empresa privada diciembre 11, 2011
- ¿Por qué me gustan las ideas de Deming sobre Management? diciembre 9, 2011
- La relatividad de las cosas medibles octubre 30, 2011
- Seis Sigma: ¿Éxito de marketing para un método erróneo? octubre 3, 2011
- Innovación directiva: el arte de transformar empresas septiembre 23, 2011
- Un análisis de la crisis con las ideas de Deming: “tampering” y los organismos de estabilización agosto 26, 2011
Histórico
Blogs que sigo
Archivo de la etiqueta: Mapa mental
Curiosidad e innovación, dos víctimas del modelo de enseñanza occidental
Una característica del ser humano es su curiosidad. Desde pequeños los niños sienten curiosidad por todo lo nuevo, empiezan a percibir y aprender a través de su interrelación con el entorno. Al principio todo es aprendizaje, caminar supone un conjunto … Seguir leyendo
Publicado en Conocimiento, Educación, Management, Uncategorized
Etiquetado Conocimiento, Deming, escuelas de negocio, formación, innovación, Jean Piaget, Mapa mental, Michel Foucault, motivación, Shewhart, subconsciente, talento, teoría del conocimiento, universidad, W. Edwards Deming
18 comentarios
Teoría del Conocimiento: mapas mentales y realidad
Inspirado por “The MetaKnowledge Advantage” de Rafael Aguayo, New York, 2006 No conocemos ni conoceremos la realidad. Para sobrevivir en ella disponemos de modelos que nos ayudan a interpretarla pragmáticamente: nuestros mapas mentales. Pero los mapas mentales no son la … Seguir leyendo
Publicado en Conocimiento, Management
Etiquetado causas especiales, causas naturales, Conocimiento, decisiones, Deming, dirección, Mapa mental, teoría del conocimiento, W. Edwards Deming
10 comentarios